top of page

ÚNETE AL LABORATORIO

¿Tienes interés en explorar la biodiversidad marina y terrestre?

El objetivo principal de nuestro laboratorio es utilizar un enfoque multidisciplinario para comprender la biodiversidad a lo largo del espacio y el tiempo. Esto requiere el esfuerzo colaborativo de un equipo diverso, centrado en explorar los patrones y procesos de la dinámica de la biodiversidad, las interacciones ecológicas y los impactos del cambio global en la biodiversidad.

También priorizamos candidatos con sólidas habilidades técnicas. Se valora especialmente una sólida formación cuantitativa, ya que muchos de nuestros proyectos implican análisis avanzado de datos, modelado estadístico y simulaciones por computadora. Se valora la competencia en análisis y codificación de datos, especialmente en R. Es fundamental contar con habilidades efectivas de comunicación escrita y oral, especialmente para el público académico y público. Se valora un historial de publicaciones revisadas por pares, ya que completar proyectos es tan importante como comenzarlos. Además, dado que realizamos investigación empírica en entornos marinos y terrestres, tanto a nivel nacional como internacional, la experiencia en trabajo de campo, especialmente con técnicas de buceo, es fundamental.

Entendemos que estas oportunidades pueden no ser accesibles para todos, y nos comprometemos a apoyar a los solicitantes con ganas de aprender y crecer. Valoramos el potencial y la determinación, y estamos aquí para ayudarte a adquirir nuevas habilidades. La pasión por el aprendizaje y la mejora continua es esencial para tener éxito con nosotros.

Si cree que sus objetivos y valores coinciden con la misión de nuestro laboratorio, ¡nos encantaría saber de usted! Envíe un correo electrónico a nuestro investigador principal, Juan Pablo Quimbayo, a quimbayojp@miami.edu, con el asunto "Estudiante Futuro" o "Postdoctorado Futuro". En su correo electrónico, por favor, indique brevemente:

  1. Comparta cómo sus experiencias, habilidades y objetivos se alinean con el trabajo de nuestro laboratorio.

  2. Cuéntenos cuáles son las preguntas de investigación que más le entusiasman.

  3. Sea específico acerca de cualquier idea de proyecto que tenga, junto con las fuentes de financiamiento que haya conseguido, solicitado o que planee alcanzar.

Adjunte su CV y una muestra de su trabajo (como un ensayo de clase, una propuesta de proyecto o un manuscrito) o incluya un enlace a su página web con estos materiales. Si hay alguna opción adecuada, nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para hablar sobre los siguientes pasos.

Todos los derechos reservados © Juan Pablo Quimbayo 2025

Fotos del sitio web: Marcelo Kitahara, Joao P. Krajeski, Juan P. Quimbayo

bottom of page